10

marzo 2025

Así es una de las pruebas para entrar en la Policía Local, la Prueba de Natación.

Ingresar al cuerpo de la Policía Local requiere superar diversas evaluaciones físicas que aseguren la aptitud de los futuros agentes, garantizando que poseen las habilidades necesarias para afrontar situaciones de emergencia y desempeñar sus funciones con eficacia. Entre estas evaluaciones, la prueba de natación es una de ellas (no todas las convocatorias tienen esta prueba), ya que no solo mide la capacidad de desenvolverse en el medio acuático, sino que también pone a prueba la resistencia, la coordinación y el autocontrol bajo condiciones específicas.

Dominar la natación es esencial para intervenir en situaciones operativas donde el agua puede representar un desafío, como rescates en ríos, embalses o playas. Por ello, una preparación adecuada es clave para superar esta prueba con éxito.

¿En Qué Consiste la Prueba de Natación?

La prueba de natación para la Policía Local generalmente consiste en nadar una distancia específica en estilo libre dentro de un tiempo determinado. Aunque las distancias y tiempos pueden variar según la comunidad autónoma o el municipio convocante, es común que se solicite recorrer 25 metros en piscina.

Procedimiento de la Prueba

El procedimiento habitual de la prueba es el siguiente:

  • Distancia: 25 metros en estilo libre.
  • Se realizará en una piscina que permita efectuar el recorrido sin hacer virajes.
  • El aspirante podrá colocarse para la salida, bien sobre la plataforma de salida, bien en el borde de la piscina, o bien en el interior del vaso, debiendo permanecer en este último caso en contacto con el borde de la salida.
  • Una vez que se dé la señal de salida, los/as aspirantes, bien en zambullida o por impulsión sobre la pared, según la situación de partida adoptada, iniciarán la prueba empleando cualquier estilo para su progresión.

¿Cuáles son las marcas mínimas exigidas para la prueba de natación en la Policía Local?

Las marcas máximas exigidas para la superación de la prueba son:

Edad:18 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años
Hombres26 segundos29 segundos32 segundos
Mujeres30 segundos33 segundos36 segundos

Es fundamental revisar las bases de la convocatoria específica a la que se aspira para conocer las marcas exactas exigidas, ya que pueden variar ligeramente entre regiones.

Importancia de la Prueba de Natación en la Función Policial

La inclusión de la prueba de natación en las evaluaciones físicas de la Policía Local responde a la necesidad de garantizar que los agentes posean habilidades acuáticas básicas. Estas habilidades son esenciales en situaciones como:

  • Rescate de personas: Intervenciones en casos de ahogamiento o accidentes en entornos acuáticos.
  • Operativos en zonas costeras o fluviales: Patrullajes y actuaciones en áreas cercanas a cuerpos de agua.
  • Desastres naturales: Respuesta a inundaciones u otras emergencias relacionadas con el agua.

Contar con agentes capacitados en natación asegura una respuesta eficiente y efectiva en este tipo de situaciones, protegiendo tanto a la ciudadanía como a los propios policías.

Consejos Útiles para Preparar la Prueba de Natación

Superar la prueba de natación requiere una preparación específica y constante. A continuación, se ofrecen algunos consejos para optimizar el entrenamiento:

1. Entrenamiento Técnico

Es fundamental desarrollar una técnica de nado eficiente. Se recomienda:

  • Mejorar la posición del cuerpo: Mantener una alineación horizontal para reducir la resistencia al avance.
  • Optimizar la brazada: Asegurarse de que cada brazada sea efectiva, aprovechando al máximo la propulsión.
  • Coordinar la respiración: Establecer un ritmo de respiración que no interfiera con la técnica ni con el ritmo de nado.

2. Entrenamiento Físico

Además de la técnica, es crucial trabajar en la condición física general:

  • Resistencia cardiovascular: Realizar sesiones de nado continuo y ejercicios aeróbicos para mejorar la capacidad pulmonar.
  • Fuerza muscular: Incorporar ejercicios de fortalecimiento, especialmente del tren superior e inferior, que intervienen directamente en la natación.
  • Flexibilidad: Practicar estiramientos para aumentar la amplitud de movimiento y prevenir lesiones.

3. Simulación de la Prueba

Es altamente recomendable realizar simulaciones de la prueba en condiciones similares a las del examen:

  • Practicar la salida: Ensayar tanto desde el borde como desde la plataforma, según lo que permita la convocatoria.
  • Cronometrar el tiempo: Medir los tiempos durante el entrenamiento para evaluar el progreso y ajustar el ritmo.
  • Entrenar con equipamiento adecuado: Utilizar el mismo tipo de bañador, gafas y gorro que se planea llevar el día de la prueba.

4. Asesoramiento Profesional

Contar con la guía de un entrenador especializado puede ser de gran ayuda:

  • Corrección de técnica: Un profesional puede identificar y corregir errores técnicos que puedan estar limitando el rendimiento.
  • Planificación del entrenamiento: Diseñar un plan de entrenamiento personalizado que contemple las fortalezas y debilidades del aspirante.
  • Motivación y seguimiento: Mantener la motivación y realizar ajustes en el entrenamiento según la evolución.

5. Higiene de Vida

Aspectos como la alimentación y el descanso influyen directamente en el rendimiento deportivo:

  • Nutrición equilibrada: Consumir una dieta rica en nutrientes que aporte la energía necesaria para los entrenamientos y la recuperación.
  • Hidratación adecuada: Mantener una buena hidratación antes, durante y después de los entrenamientos.
  • Descanso reparador: Dormir las horas necesarias para permitir la recuperación muscular y mental.

Beneficios de Superar la Prueba de Natación

Superar con éxito la prueba de natación no solo te acerca a tu objetivo de ingresar a la Policía Local, sino que también aporta ventajas personales y profesionales:

  • Mayor seguridad en el agua: Aprenderás a desenvolverte con confianza en entornos acuáticos.
  • Mejor condición física: La natación es un ejercicio completo que fortalece el cuerpo y mejora la resistencia.
  • Más oportunidades en el proceso selectivo: Al superar esta prueba, te aseguras de avanzar en el proceso y evitar la eliminación por falta de preparación.

Conclusión

La prueba de natación Policía Local es un desafío que requiere preparación y disciplina. Con un entrenamiento adecuado, el desarrollo de una técnica eficiente y una buena planificación, cualquier aspirante puede mejorar su desempeño en el agua y superar con éxito esta evaluación. Dedica tiempo a entrenar, sigue los consejos mencionados y asegúrate de estar listo para el día de la prueba. ¡Tu esfuerzo te acercará a tu objetivo de convertirte en agente de la Policía Local! Únete a nosotros para conseguir el plus para obtener tu plaza:

¿Te ayudamos? Cerrar